top of page
NOVEDADES


APOYO ESTRATÉGICO A LOS TERRITORIOS Y ÁREAS CONSERVADOS POR PUEBLOS INDÍGENAS Y COMUNIDADES LOCALES
El CEMI, como miembro activo del Consorcio TICCA, contribuye al apropiado reconocimiento y apoyo a los territorios y áreas conservados...


PARTERAS Y TÉCNICOS INTERCULTURALES EN GUERRERO
En noviembre de 2016 un equipo de investigadores del CIET y el Cemi, con el apoyo del Fondo de Investigación de la Universidad de McGill,...


ASMA Y MEDICINA TRADICIONAL: TESIS DOCTORAL CON MENCIÓN HONORÍFICA
El 28 de noviembre de 2016, en el Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales (CEIT) de la Universidad Autónoma de Guerrero, un...


ESTUDIO SOBRE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN COTA
El Cemi, con el apoyo de la Secretaría de Salud de Cota y el Centro de Estudio en Salud Comunitaria de la Universidad de La Sabana,...


AGENTES SOCIALES DE LA FLORA MEDICINAL MEXICANA (20 AÑOS)
El Cemi fue invitado a participar en las jornadas de recapitulación del Programa Actores Sociales de la Flora Medicinal en México: veinte...


ASMA Y CUIDADOS DEL FRÍO
Gracias al apoyo de la Secretaría de Salud de Cota, el Fondo de Investigación de la Universidad del Rosario, el Centro de Estudios en...


IV CONGRESO LATINOAMERICANO DE PLANTAS MEDICINALES
El Cemi participó en el IV Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales que tuvo lugar en la Universidad del Norte (Barranquilla,...


BMJ Open PUBLICA TRABAJO SOBRE MEDICINA TRADICIONAL EN NIGERIA
La revista BMJ Open ha publicado un artículo en el que se explora la relación entre el uso de medicina tradicional y el proceso de...


II WORLD AYAHUASCA CONFERENCE - EL CEMI ES INVITADO A PARTICIPAR
El Cemi fue invitado a participar en el II World Ayahuasca Conference que se realizó en Rio Branco (Brasil) entre octubre 17 y 22 de...


EL CEMI ADELANTA UN ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO SOBRE CUIDADOS TRADICIONALES DEL FRÍO
El Cemi ha iniciado en el mes de febrero de 2016 una serie de encuestas telefónicas para recoger información sobre la salud respiratoria...
bottom of page