
MISIÓN
El Cemi fue constituido en marzo de 2006 con la misión de contribuir al desarrollo de una política intercultural de salud, mediante el estudio, la evaluación, el diseño y la aplicación de estrategias de atención en las que se amplía la noción del concepto salud-enfermedad, considerando los aspectos culturales y ambientales.
FINES ESPECÍFICOS
1. Estudiar, investigar, diseñar y promover estrategias y modelos que contribuyan a la implementación de una política intercultural de salud.
2. Estudiar y definir factores condicionantes que permitan ampliar la noción del concepto salud-enfermedad y la praxis del actual modelo biomédico.
3. Evaluar, diseñar, promover y aplicar programas nacionales, regionales o locales de prestación de servicios de salud, considerando en particular los aspectos culturales y ambientales relacionados.
4. Gestionar ante las ramas del poder público la expedición y aplicación de leyes y normas que contribuyan al desarrollo de una política intercultural en salud.
5. Diseñar, coordinar y ejecutar procesos de formación de agentes de salud que consideren las particularidades culturales de las comunidades, así como su relación con el entorno.
6. Desarrollar y asesorar programas y proyectos de estudio de los sistemas tradicionales de salud que contribuyan a su conocimiento, protección, recuperación, promoción y encuentro con la medicina moderna.
7. Construir programas académicos de formación de profesionales cuyo perfil de egresado contribuya a los objetivos del Cemi.